
Celebre la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor con cantos bilingües.Contiene algunos textos del Misal Romano que ya no están aprobados para el uso litúrgico después del 1 de Diciembre de 2018.
Cada año, repican las campanas de la Iglesia durante el Triduo Pascual, que es el punto culminante del año litúrgico. Las parroquias que generalmente ofrecen misas en inglés y español por separado, se reúnen para celebrar en unidad las tres más grandes liturgias del año. Gracias a No Greater Love/No Hay Amor Más Grande, estas liturgias ahora cuentan con 19 cantos bilingües —un verdadero regalo para los días santos.
Recurso novedoso y pionero, la colección ofrece música variada para el Triduo Pascual con cantos bilingües para siete rituales: Traslado de la Santísima Eucaristía, intercesiones generales, veneración de la Cruz, procesión de la luz, Exultet, recepción de los aceites y letanías de los santos.
Encargado especialmente para este proyecto, cada canto es novedoso y a la vez versátil: cada uno puede ser cantado en español, inglés o en forma bilingüe. La gama de estilos va desde el canto gregoriano, hasta el contemporáneo. Tiene el estilo de la música de América Latina.
Se destaca el nuevo arreglo de Estela García-López del hermoso “Pange Lingua Gloriosi”, una versión trilingüe con versos en inglés y español, y estribillos y versos opcionales en latín. Para acompañar el lavatorio de los pies del Jueves Santo, Jaime Cortez escribió “Great is the Love/Hay Gran Amor”, un canto que hace una semblanza de Cristo.
Talentosos compositores participaron en esta colección, que incluye música de Eleazar Cortés, Santiago Fernández, Bob Hurd, Rodolfo López, Lourdes Montgomery, Mary Frances Reza y Pedro Rubalcava.
La música de No Greater Love/No Hay Amor Más Grande hace algo más que celebrar la Resurrección de Cristo. Por esa música, los oyentes se convierten en un signo de su poder para redimir y unir.
Amen.
Nota: Contiene algunas partes que ya no están aprobadas para el uso litúrgico.