
Conferencias de OCP
Una liturgia y congreso catequético de todo un día
Reúnase con líderes en la pastoral de la música y catequesis para un día único de formación interactiva y animada. A un precio razonable y diseñado para desarrollarse en un solo día, Ven y Ve/Come and See es un congreso completamente bilingüe en español/inglés que reúne a músicos y catequistas. Ven y Ve se enfoca en técnicas para integrar los ministerios litúrgicos y catequéticos, logrando programas enriquecedores, así como más experiencias litúrgicas vibrantes para comunidades parroquiales.
Ven y Ve fue creado en colaboración con RCL Bezinger y se presenta con la asistencia y el apoyo del liderazgo diocesano local. Los presentadores incluyen a reconocidos compositores nacionales expertos, educadores, catequistas, liturgistas y músicos pastorales. Una sesión de “sabiduría compartida” invita a los participantes a ser no sólo los aprendices, sino también contribuidores.
Comuníquese con OCP para hablar sobre cómo llevar un evento Ven y Ve / Come and See a su región.
Un día de entrenamiento y formación para músicos litúrgicos hispanos
Con más de treinta Institutos en diócesis a lo largo de los Estados Unidos, el Instituto se ha ganado la reputación de ser una oportunidad gratificante y un entrenamiento litúrgico efectivo para músicos litúrgicos hispanos.
El Instituo OCP ofrece tres módulos: Módulo uno que es principalmente para músicos pastorales de parroquia, para darles una introducción al clero musical. El Módulo dos está dirigido a la misma audiencia, pero también se extiende a todo el clérigo litúrgico. De la misma forma, el Módulo tres tiene la intención de alcanzar una audiencia más amplia, donde no solo hay ministerios litúrgicos sino otros agentes pastorales, como catequistas, ministros de jóvenes y más.
Módulo Uno:
Una introducción a la Música en la liturgia y el rol de los músicos en la celebración de
la Eucaristía.
Con Cantemos al Señor: La Música en el Culto Divino, como guía fundamental, este módulo presenta los preceptos claves de la música en la liturgia eucarística. La charla principal presenta un énfasis particular en el rol del músico como discípulo y ministro y brinda herramientas para que los participantes continúen aprendiendo una vez que terminen. El Módulo Uno también incluye sesiones y talleres especializados sobre técnicas para vocalistas, guitarristas, percusionistas y más. Los recursos básicos para el Módulo Uno son Cantemos al Señor: La Música en el Culto Divino y Flor y Canto.
Módulo Dos:
Una visión general sobre la teología sacramental, teología litúrgica y teología eucarística en un contexto histórico y pastoral.
Este módulo se enfoca en un análisis de los ritos de los sacramentos, el Misal Romano, y la catequesis que acompaña estos ritos. Se hará énfasis especial en el Leccionario, los textos rituales y los símbolos de cada rito, con el fin de contemplar formas de dirigir una comunidad a desarrollar una catequesis y comprensión, lo que ampliará el significado de ritos, particularmente cuando la comunidad se reúna el domingo.
Los participantes descubrirán que “la catequesis está intrínsecamente relacionada con cada acción litúrgica y sacramental” y que “la catequesis precede a la liturgia tanto como surge de ella” (Directorio general para la catequesis, 33). Los recursos incluyen: el Misal Romano, Leccionario de la Misa, Sacrosantum Concilium, Instrucción General del Misal Romano, Cantemos al Señor: La Música en el Culto Divino, La Ambientación y el Arte en el Culto Católico, Liturgiam Authenticum y Flor y Canto.
Módulo Tres:
Explora la relación entre la música y la espiritualidad en el contexto de la celebración eucarística.
El Módulo Tres es un retiro que incluye una dimensión cognitiva introduciendo a los participantes a la espiritualidad de la liturgia. Las presentaciones están divididas en cuatro movimientos formados a partir de la dinámica y flujo de la liturgia eucarística: reunión, Liturgia de la Palabra, Liturgia de la Eucaristía y el envío, las cuales son completadas con una oración de laudés cantada y la oración de vísperas de la Liturgia de las Horas. El uso de cantos, oraciones, silencio, ambientación, símbolos, rituales, imágenes, etc. son seleccionados, formados y utilizados en secuencia para dar sentido a cada uno de los cuatro movimientos del día. Los recursos incluyen: Misal Romano, Leccionario, Sacrosanctum Concilium, las Sagradas Escrituras, Liturgiam Authenticum, y Flor y Canto.
Más información sobre los Institutos OCP
Comuníquese con OCP para hablar acerca de cómo llevar un Instituto OCP a su región
Un día de música, renovación e inspiración
Combinando los tres mejores elementos de los retiros y las sesiones de lectura musical, los participantes experimentarán Cantar Alabanzas a Dios como un día de renovación e inspiración. Las sesiones de plenarias incluirán plegarias, una oración clave y sesiones de lectura musical. En estas sesiones, la música será tanto la herramienta para la enseñanza como el medio de inspiración. Los talleres están diseñados para brindar oportunidades a los directores musicales para revisar la música que mejor se adapta sus comunidades. Cada taller presentará un género musical distinto; la agenda permitirá a los directores musicales seleccionar dos. El día termina con el grupo en plenaria cantando a viva voz, y una oración de clausura, enviando a los participantes a sus parroquias con un sentido de renovación y con gran variedad de música apta para sus comunidades.
Las sesiones de lectura musical ofrecen a los participantes una oportunidad para explorar títulos selectos publicados por OCP. Los presentadores para la charla principal y las sesiones de lectura musical incluyen a personal de OCP y compositores, al igual que expertos locales. Cantar Alabanzas a Dios es presentado por OCP en conjunto con un anfitrión local —una parroquia, una sucursal de NPM o una diócesis, por nombrar algunos.
Las fechas y lugares serán anunciados. Comuníquese con OCP para hablar acerca de cómo llevar Cantar Alabanzas a Dios a su región.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Llame al equipo de eventos de OCP al 1-877-271-3786